El director de operaciones de WhatsApp, Matt Idema, ha explicado a la agencia Reuters que la herramienta de compras comenzará a implementarse este año y que cobrarán a sus clientes empresariales entre 0,5 y 9 centavos de dólar por mensaje enviado. Sin embargo, otros servicios como llamadas, videollamadas y mensajería con cifrado de extremo a extremo seguirán siendo gratuitos para todos los usuarios.
Por otra parte, el servicio de alojamiento de mensajes estará disponible a partir de 2021. Idema ha aclarado que WhatsApp ofrecerá esta nube “de forma gratuita para intentar atraer a nuevos clientes que paguen por sus herramientas para empresas”.
Una tienda y una nube
WhatsApp, a través de WhatsApp Business, permitirá que los comercios ofrezcan sus productos dentro de la aplicación. Eso sí, las compras se realizarán a través de Facebook Shops, la tienda en línea que la red social lanzó en mayo para unificar todas las compras que se realizan en las aplicaciones que pertenecen a Facebook, Inc, como Instagram.
La compañía también ingresará al mercado del almacenamiento digital en nube. WhatsApp ofrecerá a las empresas que brindan servicios al cliente un espacio para almacenar esos mensajes en los servidores de Facebook. La red social ha aclarado que “no usará los datos de los mensajes alojados en sus servidores para otros fines comerciales”.
La pandemia del coronavirus ha dejado en evidencia que las empresas deben contar con estrategias más rápidas y eficaces para atender a sus clientes y concretar ventas y que el comercio electrónico ha venido para quedarse.
0 Comentarios
Dejanos tu comentario para seguir mejorando!