- Sus acciones han llegado a caer casi un 6% en la sesión
- Un 20% de los analistas que siguen a la entidad española aconsejan vender sus acciones
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
SANTANDER
17:38:00
2,00

-0,10pts
El 29 de julio de 2020 pasará a la historia como el día en el que Banco Santander dio a conocer por primera vez pérdidas semestrales. Y eso es algo que no está pasando desapercibido para analistas e inversores. Sus acciones han cerrado en los 2 euros, una caída del 4,71%, con mínimos incluso del -6% en la sesión tras conocerse los resultados. Así, el banco toca su nivel más bajo de los últimos dos meses y cede así parte de la exigua recuperación que protagonizan desde que en marzo tocaron su nivel más bajo del siglo.
Banco Santander, de hecho, está cerca de registrar su peor ejercicio de la historia en bolsa . Sus títulos ya acumulan en el año una caída del 46%, muy cerca del récord de descensos en un solo ejercicio que registró en su peor año bursátil de la historia, el de 2008, cuando la mayor crisis financiera de los últimos tiempos (la generada tras la caída de Lehman Brothers) golpeó de pleno a sus acciones, que perdieron un 51% de su valor.
Banco Santander, de hecho, está cerca de registrar su peor ejercicio de la historia en bolsa . Sus títulos ya acumulan en el año una caída del 46%, muy cerca del récord de descensos en un solo ejercicio que registró en su peor año bursátil de la historia, el de 2008, cuando la mayor crisis financiera de los últimos tiempos (la generada tras la caída de Lehman Brothers) golpeó de pleno a sus acciones, que perdieron un 51% de su valor.
Los últimos analistas en fijar el precio objetivo para sus acciones de cara a los siguientes doce meses por debajo de los actuales niveles de cotización han sido los de Jefferies, que junto con los expertos de Keefe, Bruyette & Woods han reiterado hoy el consejo de venta que emiten sobre las acciones del Banco presidido por Ana Patricia Botín.
En este sentido, casi un 20% de los analistas que siguen a la entidad española aconsejan vender sus acciones. Se trata del mayor porcentaje de analistas que aconsejan vender sus acciones en los últimos tres años: desde 2017 no había un porcentaje tan elevado.
Pese a todo, los analistas que aún recomiendan tomar posiciones en Banco Santander siguen siendo mayoría. Más de un 40% de los expertos aconsejan tomar posiciones en la firma bancaria, que sigue siendo una de las favoritas del sector para los analistas tanto en España como en Europa.
0 Comentarios
Dejanos tu comentario para seguir mejorando!